Domingo, otra vez. Pero por lo menos no son las once de la noche. Ahh, antes que se me olvide, quiero destacar lo feliz que me hace seleccionar en el Word la letra Kristen ITC número 12, en vez de la Arial 11. MUAJAJAJAJAJA.
Bueno, y ahora en serio, mi tema de hoy es al fin, uno que ya tenía pensado hace un tiempo. Cada vez que un cuarto medio se gradúa, destacan la labor de los mejores profesores de educación media. En cada nuevo día del profesor, los estudiantes les llevan cartas y regalos a los profesores que estudiaron Pedagogía en algo para Educación Media; o como se llame cuando uno estudia para enseñarle a los más grandes del colegio.
Pero, ¿Qué pasa con las profesoras de Básica? ¿O las de párvulos? ¿Cuántos de ustedes podrían recordar el nombre de su profesora de kínder? (No valen en Matías, el Seba y todos los que están en el colegio desde que nacieron)
Siempre destacamos cómo han marcado nuestras vidas los profesores que nos preparan para la PSU, pero olvidamos que nuestra infancia temprana (y no tanto) también es una parte importante de la vida; y que las personas que nos ayudaron a vivir esa etapa, son igual de importantes que las que nos ayudan ahora.
Hoy quiero destacar a esas profesoras; desde las parvularias hasta las de sexto básico. Mis tías del jardín Eluhuen: la tía Sole y la tía Jeanette (de ella no me acuerdo, pero mi mamá me sopló el nombre), que aún después de años se acordaban de mí; la tía Andrea, la tía Erika, y otra que tampoco recuerdo cómo se llamaba, del Encuentro; y mis queridísimas tías de mi actual colegio (del Playground no me acuerdo nada porque me cargaba TODO lo de ese colegio). La tía Kathy, que nos enseñó de sílabas tónicas, y reglas ortográficas y gramaticales; la tía María Elsa, que nos enseñó de fuerzas y nos hizo construir un dinamómetro (para pesar Newton, del cual nadie se acuerda); el tío Rodolfo (única excepción masculina de esos años), cuando nos aprendimos la cosita de Capricornio, y la línea del Ecuador; la tía Carmen Gloria, que nos entregaba sudokus, etc. No sé si me olvido de alguien.
![]() |
Letra de la tía María Elsa en mi cuaderno de Lenguaje. |
La verdad escribí esto pensando en la tía María Elsa, que me acogió mucho cuando recién llegué al colegio, y me marcó mucho también. Cuando me preguntaba algo, sentía que no le podía mentir, que la decepcionaría si lo hacía. No es que yo fuera una mentirosilla; pero mi pensamiento era de no delatar a nadie, nunca. Una vez la tía María Elsa me preguntó quién había hecho no recuerdo qué, y le respondí “el Matías”. Claro, en esos años ese niño me caía mal, pero no es el punto.
Cuando me fracturé el brazo en 5to básico, ella me escribió la materia; y aún conservo cuadernos con su perfecta letra de caligrafía. Qué años aquellos. Gracias.
Y destaco también a otras que nunca me hicieron clases, pero que aman lo que hacen casi tanto como a Dios: la tía Gloria y la miss Miriam, que dan sus vidas cada día por sus niños.
Gracias, profesoras.
LA TIA MARIA ELSA TE EXCRIBIO EN EL CUADERNO!! que mujer por Dios que bendicion de profesora !! gracias A Dios por ella !! y la tia Gloria que le ha enseñado a leer a todo chile, la miriam ex lider del grupo, el tio rodolfo y su marri marri pichuhuentru, jajaja que recuerdos y el tio Luis que nos tomo en septimo.
ResponderEliminarYo me traume con los profesores de basica, siempre me obligaban a hacer cosas inoperantes como dibujar para sacarme un 7 y cosas similares. Siempre quise entrar a media(por la materia no por la exigencia)y me alegro de estar en media y no en basica, porque ahora el trabajo y el esfuerzo es el que vale la nota y no el dibujar todo ni pegar recortes.
ResponderEliminarEspero sus golpes mañana. Nos vemos.
Yo amo a la tia María Elsa. Siempre la recuerdo. Una vez, cuando mis papás se fueron de retiro, y me tenía que ir en taxi, ella me llevó hasta donde tenía que ir. Siempre nos trataron bien, nos educó en no decir garabatos y siempre corregía con mano dura pero amable. La tía M elsa la lleva
ResponderEliminar